EXCLUSIVO DE ACCIÓN JURÍDICA
CURSADOS POR MÓDULOS
NOVEDAD: CONSULTA TU PRIMERA CLASE SIN COSTO
CURSADO POR MÓDULOS

EXAMEN
MÚLTIPLE OPCIÓN

DURACIÓN
DE 20 a 40 hs reloj.

ACREDITA
20 o 40 hs. reloj
según la duración del módulo

CERTIFICADO
CON FIRMA DIGITAL
CURSADO POR MÓDULOS
...
CURSADO POR MÓDULOS ⇩
AHORA podés
organizar tu propia capacitación,
¿en qué consiste?
Es muy sencillo:
Consulta el/los módulo/s que te interesa/n cursar:
(los módulos consisten en las clases o unidades de los diferentes programas de nuestros cursados)
Podes combinar módulos de diferentes programas (materias)
Ejemplo: Unidad 2-1 (D° digital) y Módulo III-2 (D° Familia)
Los programas completos están disponibles...
En esta página web:

(Busca los programas en la pestaña cursos: donde podés consultar todas las capacitaciones vigentes y las concluidas en los años en que se dictaron)
También podes consultar los PROGRAMAS ABREVIADOS :
DONDE? en el
sitio del Aula Virtual
o en la pestaña siguiente
Es simple, rápido y se adapta a sus necesidades.
PROGRAMAS ABREVIADOS POR UNIDADES
D° DIGITAL ⇩
CURSADO COMPLETO: PROGRAMA AÑO 2020 - EN CURSO, CONSULTE AQUÍ
CURSADO POR MÓDULO: DISPONIBLE EN MODALIDAD VIRTUAL SINCRÓNICA (M.V.S.) Y ASINCRÓNICA (M.V.A.)
PROGRAMA ABREVIADO EN SUS TÍTULOS:
. UNIDAD 1. INMERSIÓN A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DERECHO DIGITAL.
Disertante: Gastón SALORT.
. UNIDAD 1. INMERSIÓN A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DERECHO DIGITAL.
-
UNIDAD 2-1. DERECHO DIGITAL Y PERSONAS FÍSICAS.
(Derechos Humanos digitales y analógicos)
-
UNIDAD 2-2. DERECHO DIGITAL Y PERSONAS FÍSICAS.
(voto electrónico - inteligencia artificial)
Disertante: Gastón SALORT.
-
UNIDAD 3-1. PROCESOS JUDICIALES Y RESOLUCIÓN DE DISPUTAS
Disertante: Gastón SALORT.
-
UNIDAD 3-2. PRUEBA ELECTRÓNICA.
Disertante: Nicolás MAINA
-
UNIDAD 3-3. EXPEDIENTE ELECTRÓNICO.
Disertante: Nicolás MAINA
-
UNIDAD 4-1. NUEVAS PRÁCTICAS, NUEVOS DERECHOS y NATURALEZAS JURÍDICAS
(Debate entre nuevas tecnologías y nuevos derechos, tecnología blockchain, smart contracts, criptodivisas, tokenización de activos e ICO y STO) -
Disertante: Jorge Fabián VILLALBA
-
UNIDAD 4-2. NUEVAS PRÁCTICAS, NUEVOS DERECHOS y NATURALEZAS JURÍDICAS
(Magistrados, Abogados y Notarios ante la Tecnología Blockchain)
Disertante: Gastón SALORT.
-
UNIDAD 5. FIRMA DIGITAL.
Disertante: Aníbal PARDINI
-
UNIDAD 6-1. RESPONSABILIDAD JURÍDICA EN ÁMBITOS DIGITALES
(Responsabilidad jurídica en entornos digitales)
Disertante: Tomás POMAR
-
UNIDAD 6-2. RESPONSABILIDAD JURÍDICA... REPUTACIÓN DIGITAL.
(Contratación digital - Reputación digital)
Disertante: Gastón SALORT.
-
UNIDAD 7-1. PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.
(Management y data analytics, ata science, big data, análisis, minería y economía de datos y la atención) -
Disertante: Victoria KAMMERATH
-
UNIDAD 7-2. PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.
(Privacidad e intimidad; Datos personales Bases de datos -Legislación y Jurisprudencia destacada)
Disertante: Santiago GRIGERA -
UNIDAD 7-3. PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.
(Práctica en materia de privacidad; derechos ARAS, DPO)
Disertante: Gastón SALORT.
-
UNIDAD 8-1. GESTIÓN JURÍDICA MODERNA. TRANSFORMACIÓN DIGITAL.
(Justicia y tecnología)
Disertante: Pablo CASAS
-
UNIDAD 8-2. GESTIÓN JURÍDICA MODERNA. TRANSFORMACIÓN DIGITAL.
(Legal tech y legal design)
Disertantes: Santiago GRIGERA y Agustín GRIMAUT
-
UNIDAD 9-1. ILÍCITOS DIGITALES
(Sistemas electrónicos de vigilancia) -
Disertante: Ezequiel QUAINE
-
UNIDAD 9-2. ILÍCITOS DIGITALES
Disertantes: Franco PILNIK y Gastón SALORT
LITIGACIÓN ORAL PENAL ⇩
CURSADO POR MÓDULO: DISPONIBLE EN MODALIDAD SINCRÓNICA (M.V.S.) Y
ASINCRÓNICA (M.V.A.)
PROGRAMA ABREVIADO EN SUS TÍTULOS:
·
Clase 1: La preparación del caso.
Disertante: TOMÁS ARAMAYO - VOCAL DE LA SALA PENAL Y MENORES DEL CONSEJO DE LA
MAGISTRATURA DE LA PROV. DE CÓRDOBA.
·
Clase 2: Competencias Conversacionales Genéricas.
Disertante: ALFREDO DI GENNARO- Magíster en PNL, Docente, Entrenador y
Facilitador en ámbitos académicos
Postulados de la P.N.L. Sistemas representacionales. Meta Modelo del lenguaje.
·
Clase 3: Competencias Conversacionales Genéricas.
Disertante
: ALFREDO DI GENNARO- Magíster en PNL, Docente, Entrenador y
Facilitador en ámbitos académicos
Modelo O.S.A.R. Postulados de la Ontología del Lenguaje. Actos Linguísticos
Básicos.
·
Clase 4: La actuación Fiscal en la audiencia oral de Prisión Preventiva.
Disertante:
MARCELO ALEJANDRO FENOLL - Fiscal De Instrucción. Poder Judicial
de Córdoba.
·
Clase 5: El
rol de la defensa en la audiencia oral de Prisión Preventiva.
Disertante: TOMÁS ARAMAYO - VOCAL DE LA SALA PENAL Y MENORES DEL CONSEJO DE LA
MAGISTRATURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.
·
Clase 6: El Lenguaje.
Disertante:
ALFREDO DI GENNARO- Magíster en PNL, Docente, Entrenador y
Facilitador en ámbitos académicos
Escuchar. Generación de Contexto.
·
Clase 7: El Lenguaje.
Disertante
: ALFREDO DI GENNARO- Magíster en PNL, Docente, Entrenador y
Facilitador en ámbitos académicos. Rapport: sintonía y guía. Empoderarse en la
oralidad.
·
Clase 8-1: Suspensión del proceso a prueba.
Disertante: MARTÍN JOSÉ CAFURE - ASESOR LETRADO PENAL
·
Clase 8-2: Juicios Abreviado (arts. 356 y 415)
Disertante:MARTÍN JOSÉ CAFURE - ASESOR LETRADO PENAL
·
Clase 9: El rol del Juez/a en la Oralidad.
Disertante: MARÍA DOLORES MORALES DE CÁCERES - JUEZA DE CONTROL DE LUCHA
CONTRA EL NARCOTRÁFICO.
·
Clases 10 a 12: Simulación y gestión de las emociones.
· Clase 1: La preparación del caso.
Disertante: TOMÁS ARAMAYO - VOCAL DE LA SALA PENAL Y MENORES DEL CONSEJO DE LA
MAGISTRATURA DE LA PROV. DE CÓRDOBA.
· Clase 2: Competencias Conversacionales Genéricas.
Disertante: ALFREDO DI GENNARO- Magíster en PNL, Docente, Entrenador y
Facilitador en ámbitos académicos
Postulados de la P.N.L. Sistemas representacionales. Meta Modelo del lenguaje.
· Clase 3: Competencias Conversacionales Genéricas.
Disertante
: ALFREDO DI GENNARO- Magíster en PNL, Docente, Entrenador y
Facilitador en ámbitos académicos
Modelo O.S.A.R. Postulados de la Ontología del Lenguaje. Actos Linguísticos
Básicos.
· Clase 4: La actuación Fiscal en la audiencia oral de Prisión Preventiva.
Disertante:
MARCELO ALEJANDRO FENOLL - Fiscal De Instrucción. Poder Judicial
de Córdoba.
· Clase 5: El rol de la defensa en la audiencia oral de Prisión Preventiva.
Disertante: TOMÁS ARAMAYO - VOCAL DE LA SALA PENAL Y MENORES DEL CONSEJO DE LA
MAGISTRATURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.
· Clase 6: El Lenguaje.
Disertante:
ALFREDO DI GENNARO- Magíster en PNL, Docente, Entrenador y
Facilitador en ámbitos académicos
Escuchar. Generación de Contexto.
· Clase 7: El Lenguaje.
Disertante
: ALFREDO DI GENNARO- Magíster en PNL, Docente, Entrenador y
Facilitador en ámbitos académicos. Rapport: sintonía y guía. Empoderarse en la
oralidad.
· Clase 8-1: Suspensión del proceso a prueba.
Disertante: MARTÍN JOSÉ CAFURE - ASESOR LETRADO PENAL
· Clase 8-2: Juicios Abreviado (arts. 356 y 415)
Disertante:MARTÍN JOSÉ CAFURE - ASESOR LETRADO PENAL
· Clase 9: El rol del Juez/a en la Oralidad.
Disertante: MARÍA DOLORES MORALES DE CÁCERES - JUEZA DE CONTROL DE LUCHA
CONTRA EL NARCOTRÁFICO.
· Clases 10 a 12: Simulación y gestión de las emociones.
PRÁCTICA PROFESIONAL PENAL ⇩
CURSADO COMPLETO: PROGRAMA AÑO 2019 - EN CURSO, CONSULTE AQUÍ
CURSADO POR MÓDULO: DISPONIBLE SÓLO EN MODALIDAD VIRTUAL ASINCRÓNICA (M.V.A.)
PROGRAMA ABREVIADO EN SUS TÍTULOS:
CLASE I: Estructura del Estudio Jurídico dedicado al Derecho Penal, segmentación y construcción del mercado.
Disertante:
TOMÁS ARAMAYO - VOCAL DE LA SALA PENAL Y MENORES DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.
Disertante:
TOMÁS ARAMAYO - VOCAL DE LA SALA PENAL Y MENORES DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.
CLASE II: Investigación Fiscal.
Disertante:
MARCOS ALEJANDRO VILLARRUEL - PROSECRETARIO LETRADO DE LA FISCALÍA DE INSTRUCCIÓN DISTRITO II- TURNO 3°
CLASE III: Estructura de los escritos penales y su forma de implementación.
Disertante:
TOMÁS ARAMAYO - VOCAL DE LA SALA PENAL Y MENORES DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
CLASE IV y V: Reforma del Código Procesal Penal (ley 10.457)- Disertante: MARTÍN JOSÉ CAFURE - ASESOR LETRADO PENAL CLASE VI: Ley 23.737 de Estupefacientes.
Disertantes:
* TOMÁS ARAMAYO - VOCAL DE LA SALA PENAL Y MENORES DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
* JUAN ALMADA – SECRETARIO JUZGADO FEDERAL.
CLASE VII: Fuero Provincial de Lucha contra el Narcotráfico (ley 10.067).
Disertante:
MARÍA DOLORES MORALES DE CÁCERES - JUEZA DE CONTROL DE LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO
CLASE VIII: Recursos.
Disertante:
MARCELO NICOLÁS JAIME - VOCAL DE CÁMARA EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL
CLASE IX: Fuero de Violencia Familiar. Tribunal de Conducta Policial.
Disertante:
TOMÁS ARAMAYO - VOCAL DE LA SALA PENAL Y MENORES DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
CLASE X: Juicio.
Disertante:
TOMÁS ARAMAYO - VOCAL DE LA SALA PENAL Y MENORES DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
CLASE XI: Simulacro de Juicio.
DERECHO DE FAMILIA ⇩
CURSADO COMPLETO: PROGRAMA AÑO 2019 - EN CURSO, CONSULTE AQUÍ
CURSADO POR MÓDULO: DISPONIBLE SÓLO EN MODALIDAD VIRTUAL ASINCRÓNICA (M.V.A.)
PROGRAMA ABREVIADO EN SUS TÍTULOS:
MODULO PRELIMINAR La reforma constitucional de 1994 y las transformaciones en el Derecho de Familia.
CLASE 1,2 Y 3.
Disertante: LORENZO BARONE - Doctor en Derecho y Ciencias Sociales- UNC
MODULO I. La Persona Humana.
CLASE 4.
Disertante: SILVANA MARÍA CHIAPERO - Doctora en Derecho y Ciencias Sociales- UNC - Voc al de Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial- Poder Judicial de Córdoba
MODULO II. Las Relaciones de Familia: MATRIMONIO - UNIONES CONVIVENCIALES. CLASE 5.
Disertante: Graciela M. MORENO UGARTE - Vocal de Cámara de Familia - Poder judicial d e Córdoba
MODULO III/1. Filiación Biológica y por TRHA. Adopción. Responsabilidad Parental. FILIACIÓN - ADOPCIÓN.
CLASE 6.
Disertante: Andrea KOWALENKO – Docente de la Facultad de Derecho de la UNC.
MODULO III/2. Filiación Biológica y por TRHA. Adopción. Responsabilidad Parental. TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA.
CLASE 7.
Disertante: María Belén MIGNON - Jueza de Familia - Poder judicial de Córdoba - Do cente en la Facultad de Derecho de la U.N.C.
MODULO III/3. Filiación Biológica y por TRHA. Adopción. Responsabilidad Parental. RESPONSABILIDAD PARENTAL .CLASE 8.
Disertante: Olga ORLANDI - Doctora en Derecho y Ciencias Sociales UNC. - Docente en la Facultad de Derecho de la U.N.C.
MODULO IV/1. Disposiciones de Derecho Internacional Privado. Disposiciones generales. Jurisdicción internacional.CLASE 9.
Di sertante: Julia ROSSI - Jueza de Familia - Poder Judicial de Córdoba
MODULO IV/2. Disposiciones de Derecho Internacional Privado. Cooperación jurídica internacional - Comunicaciones Judiciales Directas.CLASE 10.
Disertante: Dra. Graciela TAGLE de FERREYRA - Jueza de Enlace de la Red Int ernacional de La Haya
MODULO V. El proceso de familia (CC y C y Ley 10.305)
CLASE 11.
Disertante: FABIÁN EDUARDO FARAONI - VOCAL DE CÁMARA DE FAMILIA - PODER JUDICIAL DE C ÓRDOBA
MODULO VI/1. El procedimiento de familia (Ley 10.305).
CLASE 12, 13 y 14.
Di sertante: MARCELA ALEJANDRA MENTA - JUEZA DE FAMILIA – PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA
MODULO VI/2. El procedimiento de familia (Ley 10.305). TASA DE JUSTICIA.
CLASE 15.
Disertante: ALCIDES GERARDO BUSTAMANTE SAAVEDRA - PROSECRETARIO ADMINISTRATIVO OF. T ASA DE JUSTICIA DEL PODER JUDICIAL CBA.
MODULO VII. Violencia familiar y el procedimiento de familia.
CLASE 16.
Disertantes: AGUSTINA M. OLMEDO DE SCAGLIOTTI - SECRETARIA DEL T.S.J. OF. DE COORDINACIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR - PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA CEC ILIA MARÍA FERRERO - JUEZA DE FAMILIA - PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA
MODULO VIII/1. La interdisciplina - Equipo Técnico del Fuero de Familia. Equipo Técnico de Intervenciones en regímenes comunicacionales –ETIRC-.
CLASE 17/1
Disertantes: LIC. MARCELA INÉS CÓRDOBA Y LIC. MARÍA MARCELA QUINTEROS
MODULO VIII/2. La interdisciplina - Equipo Técnico del Fuero de Familia. CATEMU.
CLASE 17/2.
Disertantes: LIC. PABLO DIAZ CABALLERO Y LI C. CARINA YADANZA
MÓDULO IX. El proceso de Familia en el interior de la Provincia de Córdoba.
CLASE 18.
Disertantes: SEBASTIÁN MONJO - JUEZ DE 1RA. INST. - PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA - VILLA MARÍA Y FERNANDO MARTÍN FLORES - VOCAL DE CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL - PODER JUDICIAL DE CÓR DOBA
NOVEDADES PROCESALES DERIVADAS DE LA LEY DE MEDIACIÓN OBLIGATORIA ⇩
CURSADO COMPLETO: PROGRAMA AÑO 2019 - EN CURSO, CONSULTE AQUÍ
CURSADO POR MÓDULO: DISPONIBLE SÓLO EN MODALIDAD VIRTUAL ASINCRÓNICA (M.V.A.)
PROGRAMA ABREVIADO EN SUS TÍTULOS:
TEMA I: NOVEDADES REFERIDAS AL PROCEDIMIENTO CIVIL.
Disertante:
ROMÁN ANDRÉS ABELLANEDA -
Juez de 1ra. Inst. en lo Civil y Comercial
Poder Judicial de CÓRDOBA
Disertante: ROMÁN ANDRÉS ABELLANEDA - Juez de 1ra. Inst. en lo Civil y Comercial Poder Judicial de CÓRDOBA
TEMA II: LAS NOVEDADES DEL PROCESO DE MEDIACIÓN.
Disertante: SERGIO ENRIQUE FERRER - Ab. Esp. en Derecho Procesal de la UNC - Docente en la Facultad de Derecho de la U.N.C.
TEMA III: LAS NOVEDADES SOBRE COSTOS, COSTAS Y HONORARIOS DEL PROCESO DE MEDIACIÓN.
Disertante : ADAN LUIS FERRER - Expresidente y vocal del T.S.J. de la Provincia de Córdoba - E xpresidente de la Junta electoral de la Provincia de Córdoba.
DERECHO PROCESAL CIVIL ⇩
CURSADO COMPLETO: PROGRAMA AÑO 2018, CONSULTE AQUÍ FINALIZADO
CURSADO POR MÓDULO: DISPONIBLE SÓLO EN MODALIDAD VIRTUAL ASINCRÓNICA (M.V.A.)
PROGRAMA ABREVIADO EN SUS TÍTULOS:
MÓDULO I – (UNID. 1) Implicancias, desafíos y oportunidades del PROYECTO de REFORMA al CPCC. Introducción a la reforma del CPCC.
Disertante: Dr. Jorge Miguel Flores - Vocal de Cámara - Poder Judicial Córdoba
MÓDULO I – (UNID. 1) Implicancias, desafíos y oportunidades del PROYECTO de REFORMA al CPCC. Introducción a la reforma del CPCC.
MÓDULO I- (UNID. 2, 3 Y 4) Implicancias, desafíos y oportunidades del PROYECTO de REFORMA al CPCC. Competencia. Actos procesales. Notificación.
Disertante: Dra. Clara María Cordeiro. Jueza de 1ra. Inst. Poder Judicial Cba.
MÓDULO II – (UNID. 1 Y 2) Demanda Y Contestación.
Disertante: Dr. Arturo José Echenique (h). Profesor Facultad de Derecho – U.N.C.
MÓDULO III –(UNID. 1 Y 2) Medidas Cautelares: Medidas cautelares en general. Embargo.
Disertante: Dra. Claudia Elizabeth Zalazar. Vocal de Cámara. Poder Judicial Cba.
MÓDULO III- (UNID. 3 Y 4) Medidas Cautelares.Otras medidas cautelares. Medidas cautelares no enumeradas. Tutela anticipada. Medidas autosatisfactivas.
Disertante: Dra. Ilse Ellerman de Pueyrredon. Jueza de 1ra. Inst. Poder Judicial Córdoba.
MÓDULO IV- (UNID. 1 Y 2) La prueba en general- Prueba Anticipada. Medidas Para Mejor Proveer.
Disertante: Dr. Arturo José Echenique (h). Profesor Facultad de Derecho – U.N.C.
MÓDULO IV – (UNID. 3) La Prueba. Pruebas en particular: Documental –Testimonial y Confesional.
Disertante: Dr. Julio Leopoldo Fontaine (h). Juez de 1ra. Inst. Poder Judicial Córdoba.
MÓDULO IV- (UNID. 4) La Prueba. Prueba Pericial. Informativa. Presuncional. Informáticas
Disertante: Dr. Jorge Eduardo Arrambide. Vocal de Cámara. Poder Judicial de Córdoba.
MÓDULO V –(UNID. 1) Clases de Juicios.
Disertante: Dr. José Fernando Márquez. Profesor Facultad de Derecho - U.N.C.
Juicios declarativos.
MÓDULO V – (UNID, 2 Y 3) Clases de Juicios. Juicio Ejecutivo. Incidentes. Tercerías.
Disertante: Dr. Román Andrés Abellaneda. Juez de 1ra. Inst. Poder Judicial Córdoba.
MÓDULO V – (UNID. 4) Clases de Juicios. Sentencia. Ejecución de sentencia. Subasta.
Disertante: Dr. Eduardo Christian Altamirano. Juez de 1ra. Inst. Poder Judicial Córdoba.
MÓDULO V - (UNID. 5, 6 Y 7) Clases de Juicios.Proceso Monitorio. Desalojo. División de condominio. Escrituración. La prueba en la audiencia complementaria. Justicia Vecinal.
Disertante: Dr.Leonardo Casimiro González Zamar. Vocal de Cámara. Poder Judicial de Córdoba.
MÓDULO VI – (UNID. 1) Otros procesos.Usucapión.
Disertante: Dr. Gustavo Alejandro Bono. Profesor Facultad de Derecho - U.N.C.
MÓDULO VI – (UNID. 2) Otros procesos.Amparo Provincial. Amparo por mora de la administración. Amparo colectivo.
Disertante: Dra. Silvia Palacio de Caeiro. Vocal de Cámara. Poder Judicial de Córdoba.
MÓDULO VI – (UNID. 3) Otros procesos. Internaciones psiquiátricas no voluntarias Paradigma de salud mental.
Disertante: Dra. Eloísa del Valle Sacco. Asesora Letrada.
MÓDULO VII – (UNID. 1 Y 2) Impugnaciones. Impugnaciones en general. Incidentes de nulidad.
Disertante: Dr. Julio Leopoldo Fontaine (h.). Juez de 1ra. Inst. Poder Judicial Córdoba.
MÓDULO VII –(UNID. 3 Y 4) Impugnaciones. Recursos en general. Recurso de reposición. Recursos de Apelación.
Disertante: Dr. Maximiliano Rafael Calderón. Profesor Facultad de Derecho - U.C.C.
MÓDULO VII – (UNID. 5) Impugnaciones. Recurso de casación. Inconstitucionalidad. Revisión. Directo.
Disertante: Dr. Sergio Enrique Ferrer. Profesor Facultad de Derecho - U.N.C.
MINISTERIO PÚBLICO FISCAL PROV. DE CÓRDOBA - DIRECCIÓN DE POLICÍA JUDICIAL ⇩
CURSADO COMPLETO: PROGRAMA AÑO 2018 , CONSULTE AQUÍ FINALIZADO
CURSADO POR MÓDULO: DISPONIBLE SÓLO EN MODALIDAD VIRTUAL ASINCRÓNICA (M.V.A.)
PROGRAMA ABREVIADO EN SUS TÍTULOS:
-
MÓDULO 1: GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Disertante: Fernando LOPEZ VILLAGRA Fiscal de Instrucción - Poder Judicial Córdoba
MÓDULO 1: GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Disertante: Fernando LOPEZ VILLAGRA Fiscal de Instrucción - Poder Judicial Córdoba
-
MÓDULO 2: CONTENIDO PROCESAL PENAL
Disertante : Enrique Pastor Ramón SCAGLIOTTI GARZON - Secretario en Fiscalía de Instrucción – Poder Judicial Córdoba.-
-
MÓDULO 3: CONTENIDO CRIMINALÍSTICO
Disertante : Ab. Andrés Sebastián HERRERA - Integrante de la Dirección de Investigación operativa de la Dirección de Policía Judicial dependiente del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba .
-
MODULO 4: MINISTERIO PÚBLICO FISCAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - DIRECCIÓN GENERAL DE POLICÍA JUDICIAL - RÉGIMEN NORMATIVO
Disertante : Dr. Marcelo José HIDALGO - Fiscal de Cámara en lo Criminal y Correccional. Poder Judicial Córdoba.-
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN EN DERECHO LABORAL ⇩
CURSADO COMPLETO: PROGRAMA AÑO 2018 - CONSULTE AQUÍ FINALIZADO
CURSADO POR MÓDULO: DISPONIBLE SÓLO EN MODALIDAD VIRTUAL ASINCRÓNICA (M.V.A.)
PROGRAMA ABREVIADO EN SUS TÍTULOS:
-
-
MODULO 1: CONCILIACIÓN. CONCEPTO. AUDIENCIA. COMPARENDO Y REPRESENTACIÓN DE LAS PARTES. LA INTERVENCIÓN DE TERCEROS EN EL JUICIO.
Disertante: DRA. PATRICIA MARIANA LEDESMA
-
MÓDULO 2: COMPETENCIA Y JURISDICCIÓN.
Disertante: DR. EUGENIO CARLOS SIGIFREDO.
-
MÓDULO 3: EXCEPCIONES, INCIDENTES Y RECURSOS: CONDICIONES DE ADMISIBILIDAD. TRÁMITE Y PROCEDENCIA.
Disertante: DRA. MARIA CAROLINA ADELA FATHALA TROSSERO
-
MÓDULO 4: TASA DE JUSTICIA.
Disertante: DR. ALCIDES GERARDO BUSTAMANTE SAAVEDRA
-
MÓDULO 5: M EDIOS DE PRUEBA. SUS MODOS DE INCORPORACIÓN AL PROCESO.
Disertante: DR. DANIEL HORACIO BRAIN
-
MÓDULO 6: IMPUGNACIONES.
Disertante: DR. DANIEL HORACIO BRAIN
-
MÓDULO 7: JUICIOS ESPECIALES. AMPARO (LEY N° 4915), EJECUTIVOS, DESALOJOS Y ACCIONES SINDICALES (LEY 23.551).
Disertante: DRA. MARIA CAROLINA ADELA FATHALA TROSSERO
-
MÓDULO 8: NOTIFICACIONES - COMUNICACIONES INTERJURISDICCIONALES - REG. DE HONORARIOS.
Disertante: DR. EUGENIO CARLOS SIGIFREDO.
-
MÓDULO 9: SUPLETORIEDAD DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL CBA.
Disertante: DRA. CLAUDIA ELIZABETH ZALAZAR
-
MÓDULO 10: AUDIENCIA DE VISTA DE LA CAUSA - LA SENTENCIA JUDICIAL: REQUISITOS FORMALES Y SUSTANCIALES. DETERMINACIÓN DE LOS MONTOS DE LA CONDENA.
Disertante: DR. CARLOS ALBERTO TOSELLI
-
MÓDULO 11: INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL Y DE LA DEFENSA. MODOS ANORMALES DE CONCLUSIÓN DEL PROCESO.
Disertante: DR. FEDERICO GUILLERMO PROVENSALE
-
MÓDULO 12: SUBASTA JUDICIAL.
Disertante: DR. EDUARDO CHRISTIAN ALTAMIRANO.
-
MÓDULO 13: INSTRUMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS.
-
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN EN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ⇩
CURSADO COMPLETO: PROGRAMA AÑO 2018 CONSULTE AQUÍ FINALIZADO
CURSADO POR MÓDULO: DISPONIBLE SÓLO EN MODALIDAD VIRTUAL ASINCRÓNICA (M.V.A.)
PROGRAMA ABREVIADO EN SUS TÍTULOS:
-
MODULO 1: TASA DE JUSTICIA.
Disertante: DR. ALCIDES G. BUSTAMENTE SAAVEDRA
-
MODULO 2: COMPETENCIA.
Disertante: DRA. MARÍA SANDRA FLORES
MODULO 1: TASA DE JUSTICIA.
Disertante: DR. ALCIDES G. BUSTAMENTE SAAVEDRA
MODULO 2: COMPETENCIA.
Disertante: DRA. MARÍA SANDRA FLORES
-
MODULO 3: CONFLICTOS DE COMPETENCIA - AMPAROS .
Disertante: DRA. PATRICIA MARÍA JUNYENT DE DUTARI
-
MODULO 4: ELECTORAL.
Disertantes: DRAS. MARÍA JIMENA JACOBO FRANCESCHINA - ANA ELISA KUZNITZKY
-
MODULO 5: ARANCELES.
Disertante: DR. MAXIMILIANO RAFAEL CALDERÓN
-
MODULO 6: EXCEPCIONES.
Disertante: DR. JOSÉ LUIS PALAZZO
-
MODULO 7: MEDIDAS CAUTELARES.
Disertante: DR. SERGIO AUGUSTO COPPA
-
MODULO 8: SITUACIONES JURÍDICO SUBJETIVAS.
Disertante: DRA. DANIELA SUSANA SOSA DE SORIA
-
MODULO 9: ADMISIBILIDAD DEL PROCESO.
Disertante: DR. DOMINGO JUAN SESÍN
-
MODULO 10: AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA.
Disertante: DRA. MARIA SOLEDAD PUIGDELLIBOL
-
MODULO 11: SENTENCIA - RECURSOS .
Disertante: DRA. MARÍA EUGENIA ACUÑA DE MALDONADO
-
MODULO 12: EJECUCIÓN DE SENTENCIA.
Disertante: DR. EDUARDO JOSE TORRES BUTELER.
-
MÓDULO 13: INCIDENTE DE NULIDAD.
Disertante: DRA. YÉSSICA NADINA LINCON
MODALIDAD DE CURSADO VIRTUAL SINCRÓNICA Y ASINCRÓNICA
MODALIDAD VIRTUAL SINCRÓNICA (M.V.S.) ⇩
MODALIDAD VIRTUAL SINCRÓNICA
SINCRÓNICA: SON CLASES "EN LÍNEA" por VIDEOCONFERENCIA - Asistencia obligatoria-



Esta modalidad permite asistir a la clase- módulos en línea con el resto de asistentes y disertante, equivalente a un sistema presencial.
EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LOS MÓDULOS:
- SE DETALLAN LAS FECHAS Y HORARIOS EN QUE TENDRÁN LUGAR LAS VIDEOCONFERENCIAS DISPONIBLES.
MODALIDAD VIRTUAL ASINCRÓNICA (M.V.A.) ⇩
MODALIDAD VIRTUAL ASINCRÓNICA
(SIN LÍMITE HORARIO)
EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LOS MÓDULOS:
HABILITACIÓN DE LOS MÓDULOS:
LA MAYORÍA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES.
EN OTROS CASOS: SE DETALLA LA FECHA Y HORARIO EN QUE ESTARÁN DISPONIBLES BAJO ESTA MODALIDAD DE CURSADO.
COMO ME INSCRIBO?
PASO 2 Y 3⇩
PASO 2: PRECIO Y FORMAS DE PAGO CONSULTAR
PASO 3: ME QUIERO INSCRIBIR
Completar el formulario de INSCRIPCIÓN, ingresando en INSCRIPCIÓN:
usuario : pago - contraseña : pago (siempre con minúscula)
IMPORTANTE:
Consignar datos sin errores es fundamental para su correcto registro, el que impacta en las CERTIFICACIONES y ENVÍO de información mediante correo electrónico.
COMO INGRESO AL AULA VIRTUAL?
COMO INGRESO AL AULA VIRTUAL? ⇩
¿Como ingreso al aula virtual de ACCIÓN JURÍDICA? con usuario y contraseña SE NOTIFICA: el usuario y contraseña al correo electrónico informado, dentro de los dos días hábiles siguientes a la fecha de inscripción al cursado, (revisar correo no deseado).
Contenido: Instructivo de aula virtual, clases videograbadas- material por módulo.